Qué onda soy Moises, me pueden decir Moi. Esta vez me toca el artículo a mi, veamos… Cuando se trabaja un en un proyecto de desarrollo web una de las partes fundamentales es la configuración de la infraestructura sobre la cual se soportara la aplicación para que tenga un buen funcionamiento. Por ejemplo para montar un servidor web se necesita pensar en factores como: el procesamiento necesario de la aplicación, la memoria que se ocupará, el tipo de tecnología con la que se trabajara y muchas de las veces en las etapas iniciales la estimación de los recursos que se ocupan puede quedar corta o sobrada, y además la infraestructura representa un inversión considerable a la hora de escalar aplicaciones.
Es por ello que varias empresas ofrecen los servicios de infraestructura en la nube a desarrolladores con una interfaz amigable. Una de ellas es Amazon que nos ofrece un servicio de servidores en la nube llamada EC2 (Elastic Cloud Computing) que podemos contratar para configurar un servidor web y tenerlo disponible en la nube en muy pocos minutos.
EC2 nos proporciona una capacidad informáticas robusta y de tamaño modificable en la nube por una fracción del costo que nos implicaría montar toda una infraestructura por uno mismo.
Dentro de las empresas que hacen uso de los servicios de Amazon se encuentra gigantes como
- Apple (Icloud)
- Netflix
- AirBnB
Para hacer uso de los servicios web de Amazon solo necesitas una registrarte en
Además obtendrás 12 meses de uso gratuito en configuraciones marcadas para que puedas experimentar y empezar a usar el poder de la computación en la nube.